Contenido

  1. INTRODUCCIÓN
  2. PROTOCOLOS

Introducción.

El Colegio Anglo Alemán realiza la reapertura de sus aulas en la nueva normalidad, para Secundaria y Preparatoria, dando continuidad al presente Ciclo Escolar 2021-2022.

El regreso a clases, se realizará de manera híbrida, teniendo cada familia la oportunidad de elegir de manera voluntaria si su hijo o hija, asistirá de manera presencial o continuará con la educación a distancia.

Este Protocolo Sanitario, tiene la finalidad de difundir en nuestra comunidad educativa, los principales sistemas y procedimientos que se deben conocer y respetar, para resguardar la salud de todos y garantizar un regreso seguro al Colegio, atendiendo en todo momento las disposiciones de las autoridades Educativas y de Salud, tanto Estatal como Federal.

Para permanecer en un entorno escolar y laboral confiable, en donde todos podamos contar con las garantías de seguridad sanitaria y tranquilidad social, necesarias para que el proceso educativo cumpla con sus propósitos, se requiere del compromiso y la corresponsabilidad de Padres y Madres de Familia, Alumnos y Alumnas, Docentes y Administrativos y de todos aquellos que por algún motivo deban acercarse al Colegio.

Sabemos que el éxito en la implementación de las acciones sugeridas en este documento, dependerá de la capacidad de coordinación entre todos los que pertenecemos a la Familia Anglo Alemán, los invitamos a leer con detenimiento las normas sanitarias que regulan nuestro Regreso Seguro a Clases.

Protocolo de Normas Sanitarias.

Objetivo:

Conocer las reglas sanitarias establecidas en el Colegio, para evitar situaciones de riesgo de contagio.

Procedimiento:

  1. Dentro de las instalaciones del Colegio y durante toda la jornada escolar, es obligatorio el uso correcto del cubrebocas. Debe abarcar nariz y boca, evitar tocarlo mientras se usa y si se hace, aplicarse gel antibacterial a base de alcohol al 70% o lavarse las manos con agua y jabón. Debe cambiarse cuando se humedece y no reutilizar cuando es de un solo uso.

  2. Para desechar el cubrebocas, debe inclinar la cabeza ligeramente hacia adelante, sujetarlo del elástico, evitando tocar la parte externa y colocarlo en los contenedores destinados para este fin, ubicados en pisos y otras áreas del Colegio.

  3. Se sugiere el uso de la careta facial, siendo opcional que el alumno la utilice durante la jornada escolar. Si se utiliza, es importante desinfectarla cuando se retira y evitar tocarla de la parte externa.

  4. Practicar con frecuencia el lavado de manos, siguiendo la técnica establecida por las autoridades de salud.

  5. Aplicar con frecuencia gel antibacterial a base de alcohol al 70%, el cual está distribuido por todas las áreas del Colegio.

  6. Respetar en todo momento la sana distancia de 1.50 a 2.00 metros, dentro del salón de clases, en cafetería, áreas al aire libre, canchas deportivas, etc.

  7. Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el codo flexionado, utilizar pañuelos desechables y tirarlos después de su uso, lavarse las manos.

  8. Evitar tocarse la cara, en particular ojos, nariz y boca ya que las manos facilitan la transmisión.

  9. Por seguridad e higiene, bajo ninguna circunstancia, se pueden prestar los útiles o materiales escolares.

  10. Por la salud de todos, está estrictamente prohibido abrazar, saludar de mano o beso.

  11. Respetar los señalamientos ubicados en todas las áreas del Colegio, como son: sana distancia, mantener el mesabanco en su lugar, rutas de flujo marcadas en el piso, ascensos y descensos en escaleras, etiqueta respiratoria, aforos, normas sanitarias, etc.

  12. Alumnas y alumnos, así como todo el personal docente y administrativo, deberán mantener su cabello bien peinado y recogido. Los alumnos y maestros, sin barba.

  13. Se recomienda evitar el uso de joyería en manos, muñecas y cuello, incluyendo reloj de pulsera, así como el uso de aretes largos.

Protocolo de Accesos y Salidas.

Objetivo:

Organizar las entradas y salidas de los alumnos de Secundaria y Preparatoria, evitando aglomeraciones que pongan en riesgo a la comunidad educativa.

Procedimiento:

  1. Los alumnos de Secundaria, entrarán por el acceso de CALLE 5 DE MAYO (puerta principal).

  2. Los alumnos de Secundaria, saldrán por el acceso de CALLE 5 DE MAYO (puerta de la cancha).

  3. Para los alumnos de Secundaria, su hora de entrada, estará señalado en su HORARIO DE CLASES.

  4. Para todos los alumnos de Secundaria, su hora de salida es a las 14.50 horas.

  5. Para los alumnos de Preparatoria, su entrada y salida será por el acceso de CALLE CARRANZA.

  6. Para los alumnos de Preparatoria, su hora de entrada y salida, estará señalado en su HORARIO DE CLASES (en todos los grupos es diferente, de acuerdo a la distribución de la carga horaria).

  7. Sin excepción, todos los alumnos de Secundaria y Preparatoria, deben ser puntuales en la hora de entrada, teniendo una tolerancia de 10 minutos. Después de este tiempo, no se permitirá el ingreso al Colegio. De igual manera, es importante considerar que no se les permitirá la entrada antes de la hora señalada.

  8. Al concluir la jornada de clases, los alumnos deben retirarse de forma inmediata, por ningún motivo pueden permanecer en las instalaciones del Colegio más tiempo del autorizado.

  9. Los padres de familia, deben realizar una sola fila para entregar a sus hijos(as), tanto por calle 5 de mayo como por calle Carranza. No se atenderán a los alumnos que desciendan de vehículos en doble fila. Estemos conscientes y evitemos accidentes.

  10. En las banquetas están colocadas las marcas en la sana distancia, para que los alumnos hagan la fila correspondiente y esperen su turno para pasar el filtro sanitario.

  11. Los padres de familia no deben retirarse del Colegio, hasta que se les indique que su hijo(a) pasó el filtro sanitario (esto aplica tanto si vienen en vehículo particular, en taxi o a pie).

  12. De igual manera, en el horario de salida, los padres de familia deben hacer una sola fila para recoger a sus hijos, ser pacientes y se les sugiere colocar en el vehículo, una hoja tamaño oficio o cartulina con el nombre, grado y grupo de su hijo(a), de esta manera se podrá hacer más ágil y rápida la entrega de los alumnos.

Protocolo de Filtro Sanitario.

Objetivo:

Mitigar el riesgo de contagio de la comunidad escolar y sus visitantes, respetando de manera obligatoria, cada una de las etapas del filtro sanitario.

Procedimiento:

  1. Todas las personas (alumnos, padres de familia, personal administrativo, docente, vigilancia, mantenimiento y visitantes) que deseen ingresar al Colegio, deberán:

    1. Portar el cubrebocas de manera obligatoria y se verificará el uso correcto del mismo.

    2. Sólo se permitirá el uso de cubrebocas KN95, tricapa o quirúrgico.

    3. No están permitidos los cubrebocas con respirador o válvula, ni de tela o neopreno.

    4. Pasar por los tapetes desinfectantes, que para tal efecto estarán colocados en los accesos al Colegio.

    5. Permitir la toma de la temperatura corporal en la frente y si esta es superior a 37.5 C, no se permitirá el acceso al Colegio.

    6. Permitir la toma de saturación.

    7. Aplicarse gel antibacterial a base de alcohol al 70% para la desinfección de sus manos.

    8. Mantener en todo momento la sana distancia de 1.50 a 2.00 metros, respetando su turno de acuerdo a las señalizaciones colocadas en los accesos.

    9. ÚNICAMENTE EL PRIMER DíA DE CLASES Y DE MANERA OBLIGATORIA, los alumnos deberán entregar impresa, la CARTA COMPROMISO DE CORRESPONSABILIDAD y la FICHA MÉDICA. En caso de no presentarlas, NO se permitirá el acceso al Colegio.

    10. DIARIAMENTE, los alumnos deben mostrar en su celular o entregar impreso a la llegada, el CUESTIONARIO DE AUTODIAGNÓSTICO COVID-19 o bien el comprobante de registro en línea. En caso de no presentarlo, NO se permitirá el acceso al Colegio.

      1. Para realizar el llenado digital del Cuestionario de Autodiagnóstico COVID-19 (se requiere ingresar con su cuenta institucional), el Padre de Familia y el alumno o alumna, deben ingresar a la página web del Anglo Alemán www.angloaleman.edu.mx y entrar a la Sección Regreso Seguro a Clases, aquí encontrarán el cuestionario.

      2. Los alumnos que no utilicen celular, pueden entregar físicamente el Comprobante de registro en línea o el Cuestionario de Autodiagnóstico COVID-19.

Protocolo de Identificación de Personas con Síntomas Relacionados a COVID-19.

Objetivo:

Identificar a las personas con síntomas sospechosos relacionados a COVID-19, para disminuir el riesgo de contagio y mantener un entorno escolar saludable.

Procedimiento:

  1. Todas las personas (alumnos, padres de familia, personal administrativo, docente, vigilancia, mantenimiento y visitantes) que deseen ingresar al Colegio, deberán obtener valores normales en la toma de temperatura y saturación y no presentar ningún síntoma sospechoso relacionado a COVID-19.

  2. Si en el filtro sanitario se identifican personas con valores fuera de los parámetros normales o se observan con síntomas sospechosos relacionados a COVID-19, no se les permitirá el ingreso al Colegio y el RIMS (Responsables de la Implementación de las Medidas Sanitarias), procederá a llenar la Bitácora de Caso Sospechoso de Contagio para su seguimiento.

  3. Si una persona, dentro de la jornada escolar, presenta síntomas sospechosos relacionados a COVID-19, de inmediato se le ubicará en el área de Aislamiento Preventivo que para tal efecto se instaló en el Colegio.

  4. Si se trata de un alumno, se llamará a sus padres o tutores para que pasen a recogerlo y reciba atención médica. Antes de retirarse, el RIMS procederá al llenado la Bitácora de Caso Sospechoso de Contagio para su seguimiento.

  5. Si se trata de un adulto (docente o personal administrativo), el RIMS procederá a llenar la Bitácora de Caso Sospechoso de Contagio para su seguimiento.

Protocolo de Casos Confirmados a COVID-19.

Objetivo:

Identificar y dar seguimiento a las personas confirmadas a COVID-19, para realizar la implementación de las acciones sugeridas por las autoridades educativas y de salud.

Procedimiento:

  1. Cuando el RIMS identifique a través del seguimiento a los casos sospechosos, que hay una persona confirmada a COVID-19, el personal docente y administrativo, permanecerá atento a los signos y síntomas que pudieran desarrollarse. Las clases continúan con normalidad.

  2. Si en un mismo salón, se confirman 2 personas con COVID-19, todo el grupo se envía a casa por un periodo de 14 días naturales y continúan con sus clases en la modalidad en línea.

  3. Si en el Colegio, se confirman 2 personas con COVID-19 en dos salones, todos los grupos se envían a casa por un periodo de 14 días naturales y continúan con sus clases en la modalidad en línea.

  4. El reingreso de un alumno y personal docente o administrativo, que haya estado enfermo de COVID-19, se realizará bajo todas las medidas precautorias, debiendo presentar al RIMS la constancia médica que avale su completa recuperación y PCR negativa.

  5. Debemos de ser respetuosos hacia las personas que se identifiquen como contagiadas de COVID-19, evitar toda actitud y conducta discriminatoria, así como estigmatizar por motivos asociados a la pandemia.

  6. Es importante fortalecer la solidaridad ya que todos estamos expuestos al contagio, requerimos el apoyo de los demás, así como un trato digno y empático.

Protocolo para el Desarrollo de Clases Presenciales.

Objetivo:

Establecer las acciones necesarias para el desarrollo de clases presenciales, que favorezcan un entorno educativo seguro, en el cual se pueda cumplir con el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Procedimiento:

  1. Una vez que el alumno o alumna, pasó por el Filtro Sanitario colocado en el acceso al Colegio, deberá:

    1. Dirigirse inmediatamente al salón de clases que le corresponda, respetando el sentido de las rutas señaladas en el piso. Siempre se deben evitar los cruces con otras personas.

    2. Respetar la ubicación del mesabanco y demás mobiliario, todo está colocado con base a la sana distancia.

    3. Los alumnos deberán esperar el inicio de clases, sentados en su mesabanco, respetando en todo momento la sana distancia.

    4. Respetar y dar seguimiento a las indicaciones de los docentes al interior del aula.

    5. Los profesores tiene delimitado su espacio para impartir la clase, de tal manera que no podrán acercarse a los mesabancos. Si hay dudas, los alumnos deben informar a su maestro, para que proceda a dar la explicación desde su lugar, utilizando los recursos didácticos que sean necesarios.

    6. Si los profesores necesitan realizar un trabajo colaborativo, se llevará a cabo manteniendo la sana distancia.

    7. Si al finalizar alguna de sus clases, los alumnos necesitan dirigirse a otro salón, se desplazarán en el debido orden, en fila, respetando la sana distancia y evitando los cruces.

    8. Procurar no salir del salón durante el tiempo de la clase, pero si es necesario, solicitar el permiso y abandonar el aula en orden. Considerar que en los sanitarios, solamente puede entrar una persona a la vez. Si está ocupado, deberán esperar su turno.

    9. Los aforos de los salones de clases y de las diversas áreas del Colegio, tienen diferentes capacidades de atención, esto está calculado con base a la sana distancia establecida por la OMS, así como por las autoridades estales y federales, en relación con la superficie de cada espacio.

    10. Para mayor seguridad, el alumno debe traer al Colegio su propio kit de desinfectante, se sugiere que incluya: gel antibacterial a base de alcohol al 70%, toallas desinfectantes, un cubrebocas extra, etc.

    11. No está permitido el uso de los lockers, los alumnos deben traer y llevar sus materiales en la mochila.

    12. Los estudiantes que tengan autorización por parte de sus padres, pueden traer al Colegio sus equipos como laptops, tabletas, celulares, etc. Durante las clases, tendrán permitido trabajar en sus equipos tecnológicos.

    13. Por higiene y seguridad, los docentes no revisarán los libros ni cuadernos de los estudiantes. Los alumnos deben enviar su trabajo diario, tareas, actividades, proyectos, etc., a la plataforma CANVAS en donde se realizará la evaluación correspodiente.

Protocolo para el Consumo de Alimentos.

Objetivo:

Mitigar el riesgo de contagio en las instalaciones del área de cafetería respecto al consumo de alimentos.

Procedimiento:

  1. El servicio de cafetería por parte del Colegio, continúa suspendido, hasta nuevo aviso.

  2. Los estudiantes, deberán traer su refrigerio o almuerzo desde casa, para consumir en el horario de receso.

  3. No se recibirán refrigerios o almuerzos, ni por parte de familiares ni entregas a domicilio.

  4. Respetar las disposiciones establecidas por el personal del Colegio, para ubicarse en el lugar que se les asigne, respetando en todo momento la sana distancia.

  5. Lavarse las manos antes y después de consumir sus alimentos.

  6. Traer a la escuela sus propios cubiertos y utensilios para consumir su lunch.

  7. Queda prohibido el intercambio de alimentos, bebidas, vasos, cubiertos, termos, etc.

  8. Deben traer toda el agua natural que vayan a consumir durante la jornada, ya que por higiene y seguridad, no está permitido el uso de dispensadores.

  9. Una vez que terminen de consumir sus alimentos, colocarse inmediatamente el cubrebocas.

Protocolo para el Uso del Área Deportiva y Espacios al Aire Libre.

Objetivo:

Establecer las acciones necesarias para el uso del área deportiva y espacios al aire libre, que permitan mantener una sana convivencia disminuyendo los riesgos de contagio por COVID-19.

Procedimiento:

  1. Se mantendrá la sana distancia entre alumnos y docente al momento de llevar a cabo la clase de Educación Física.

  2. Las actividades que se realicen durante la clase, evitarán por completo el contacto físico.

  3. Al término de la clase, los alumnos deberán limpiar su rostro con una toalla facial, a fin de secar el sudor.

  4. Al término de la clase, los alumnos deberán lavarse las manos con la técnica establecida por la OMS.

  5. Los alumnos, no participarán en ninguna disciplina deportiva que implique trabajo en conjunto (fútbol, básquetbol, volibol, etc.), pero sí podrán participar respetando los protocolos establecidos, en actividades y disciplinas individuales.

  6. Durante la clase, los alumnos deberán permanecer con su cubrebocas correctamente colocado.

  7. Respetar las indicaciones establecidas en la señalética.

Protocolo para Realizar Trámites Administrativos y Académicos.

Objetivo:

Establecer los lineamientos institucionales a fin de mantener la seguridad sanitaria, para que los Padres de Familia y Tutores puedan recibir la atención requerida por parte del Personal Administrativo y Docente.

Procedimiento:

  1. Acceder por calle 5 de mayo (puerta principal).

  2. Atender todas las disposiciones que el Personal de Vigilancia le indique.

  3. Detenerse en la entrada para realizar el filtro sanitario.

  4. De preferencia, sólo debe asistir una persona por familia para realizar los trámites administrativos o tratar asuntos escolares de los alumnos.

  5. Durante todo el tiempo que dure su visita a las instalaciones del Colegio, debe portar correctamente el cubrebocas y permanecer en la sana distancia.

  6. Respetar el aforo establecido en cada área y oficinas, si el cupo está completo, deberá esperar su turno.

  7. Ser concreto en el asunto a tratar, para no demorar más tiempo del indispensable.

  8. Si se le ha programado alguna cita, indispensable se presente puntualmente en la hora asignada, para evitar que su visita coincida con la de otros Padres de Familia.

Protocolo para Limpieza y Desinfección de las Instalaciones.

Objetivo:

Garantizar la limpieza y desinfección de todos los espacios del Colegio, para reducir el riesgo de contagio en toda la comunidad educativa.

Procedimiento:

  1. Limpiar significa eliminar la materia orgánica, suciedad e impurezas de las superficies mediante un arrastre mecánico.

  2. Desinfectar significa usar productos químicos, para eliminar a los agentes infecciosos de superficies.

  3. Para una eficaz desinfección, es necesario realizar previamente una limpieza adecuada.

  4. Para la limpieza de las áreas y superficies, se aplicará el método de triple balde de agua: enjabonar, enjuagar y secar, desinfectar.

  5. Para desinfectar superficies, se utilizará hipoclorito de sodio, siguiendo todas las indicaciones para su adecuada preparación y almacenamiento.

  6. Para desinfectar el resto de las áreas, se utilizará mochila eléctrica portátil ULV, con un sanitizante de amplio espectro autorizado, compuesto por bromo, cloro, dimetil-hidantoína, no tóxico, efectivo contra virus, hongos, esporas, bacterias.

  7. Se llevará una bitácora de cada área, en la cual está establecida la frecuencia con la que se debe realizar la limpieza y desinfección.